TÉRMINOS DEL SERVICIO DE SOSNEGSA
Qué se trata en estos términos
Estos Términos del Servicio reflejan la forma de trabajar de SOSNEGSA como empresa, las leyes por las que nos regimos y determinados aspectos que siempre hemos creído que son ciertos. Por ello, estos Términos del Servicio ayudan a definir la relación que tiene SOSNEGSA contigo cuando interactúas con nuestros servicios. Por ejemplo, estos términos incluyen las siguientes secciones:
- Qué puedes esperar de nosotros, donde se describe cómo proporcionamos y desarrollamos nuestros servicios.
- Lo que esperamos de ti, donde se establecen ciertas reglas para utilizar nuestros servicios.
- Contenido en los servicios de SOSNEGSA, donde se describen los derechos de propiedad intelectual relacionados con el contenido que aparece en nuestros servicios, ya sea propiedad tuya, de SOSNEGSA o de terceros.
- En caso de problemas o discrepancias, donde se describen otros derechos legales que tienes y las consecuencias de infringir estos términos.
Es importante que entiendas estos términos porque, al acceder a nuestros servicios o utilizarlos, aceptas estos términos.
Términos
Proveedor de servicios
Los servicios de SOSNEGSA los proporciona y se contratan con:
SOSNEGSA
Empresa que se rige por las leyes estatales, gubernamentales y que opera bajo la legislación ecuatoriana
Sauces 8 mz 457 villa 1
Guayaquil, Guayas, 090112
Ecuador
Requisitos de edad mínima
El servicio de mensajería que utilizamos es generalmente con nuestros colaboradores, empresas asociadas, proveedores, posibles proveedores, clientes o usuarios en general. Siguiendo las políticas contractuales ecuatorianas son mayores de edad, pero conocemos que existe un índice de analfabetismo funcional y o digital que les dificulta gestionar las conversaciones, por consiguiente están en la libertad de solicitar ayuda a sus familiares o allegados mismos que pudieran ser menores de edad, considerando esto se debe contar con el permiso y acompañamiento del tutor legal de la cuenta asociada a nuestros servicios para que de su consentimiento de lo conversado en nuestros servicios.
Tu relación con SOSNEGSA
Estos términos ayudan a definir tu relación con SOSNEGSA. Cuando hablamos de «SOSNEGSA», «nosotros», «nos» o «nuestro/a», hacemos referencia a SOSNEGSA y a sus entidades asociadas. A grandes rasgos, te damos permiso para que accedas a nuestros servicios y los utilices si aceptas cumplir estos términos, que reflejan la forma en la que trabajamos como empresa y cómo ganamos dinero.
Qué puedes esperar de nosotros
Entre nuestro abanico de servicios y productos, ofrecemos hasta el momento 3 servicios de mensajería que establecen una conversación directa contigo:
- Mensajería vía SMS (Unidireccional, un solo sentido de nosotros para ti)
- Mensajería vía WhatsApp FROM META (Bidireccional, conversaciones)
- Correo electrónico (Bidireccional, conversaciones).
Esperamos en un futuro ampliar nuestros servicios.
Si hacemos algún cambio sustancial que impacte negativamente en tu uso de nuestros servicios, o si dejamos de ofrecer un servicio, te lo notificaremos con una antelación razonable excepto en situaciones de urgencia, como en las que se busca prevenir abusos, cumplir con obligaciones legales o resolver problemas de seguridad y funcionamiento.
Lo que esperamos de ti
Cumple estos términos y los términos adicionales específicos de los servicios que utilizas
El permiso que te damos para que accedas a nuestros servicios y los utilices tiene vigencia mientras cumplas con:
- Estos términos
- Los términos adicionales específicos de los servicios, que pueden incluir, por ejemplo, requisitos de edad mínima adicionales
Aunque te autorizamos a usar nuestros servicios, conservamos los derechos de propiedad intelectual sobre ellos.
Respeta a los demás
Queremos mantener un entorno respetuoso para todos y, por ello, debes seguir estas normas de conducta básicas:
- Cumplir la legislación aplicable, incluidas las leyes de control de exportaciones, las de sanciones y las de tráfico de personas.
- Respetar los derechos de los demás, incluidos los de privacidad y propiedad intelectual.
- No abusar o causar daños a otras personas ni a uno mismo (ni coaccionar o fomentar tales conductas), por ejemplo, mediante el engaño, el fraude, la suplantación ilegal, la difamación, el acoso, la intimidación o el hostigamiento.
No abuses de nuestros servicios
La mayoría de las personas que acceden a nuestros servicios o los utilizan conocen las normas generales que mantienen Internet como un espacio seguro y abierto. Lamentablemente, un número reducido de personas no respeta dichas normas, por lo que las describimos aquí para proteger nuestros servicios y a nuestros usuarios frente a abusos. En ese sentido:
No debes abusar, dañar, interferir ni interrumpir nuestros servicios o sistemas; por ejemplo, de estos modos:
- Introduciendo malware
- Enviando spam, hackeando o eludiendo nuestros sistemas o medidas de protección
- Mediante jailbreaking, peticiones adversas o inyección de peticiones
Accediendo o usando nuestros servicios o contenidos de formas fraudulentas o engañosas, como:
- Phishing
- Crear cuentas o contenido falsos
- Proporcionar servicios que parecen provenir de ti (o de otra persona) cuando realmente los proporcionamos nosotros
- Proporcionando servicios que parecen provenir de nosotros cuando no es así
- Usando nuestros servicios (incluido el contenido que proporcionen) para infringir derechos legales de cualquier otra persona, como los derechos de propiedad intelectual o de privacidad
- Realizando ingeniería inversa de nuestros servicios o la tecnología subyacente, para extraer secretos comerciales u otra información de propiedad exclusiva, excepto en los casos permitidos por la legislación aplicable
- Utilizando medios automatizados para acceder al contenido de cualquiera de nuestros servicios incumpliendo las instrucciones legibles por máquinas de nuestras páginas web (por ejemplo, archivos robots que prohíben el rastreo, el entrenamiento u otras actividades)
- Ocultando o dando información engañosa sobre tu identidad para infringir estos términos
- Ofreciendo servicios que animen a otros usuarios a infringir estos términos
Permiso para usar tu contenido
Algunos de nuestros servicios se han diseñado para que puedas subir, transferir, almacenar, enviar, recibir o compartir tu contenido. No tienes ninguna obligación de proporcionar ningún contenido a nuestros servicios, y puedes elegir libremente el contenido que quieres facilitarnos. Si decides subir o compartir contenido, asegúrate de que tienes los derechos necesarios para ello y de que dicho contenido no incumple la ley.
Licencia
Tu contenido sigue siendo tuyo, lo que significa que seguirás siendo titular de los derechos de propiedad intelectual que tengas sobre él. Por ejemplo, tienes derechos de propiedad intelectual sobre el contenido que creas, como los mensajes que escribes. O puede que tengas el derecho a compartir el contenido que otro usuario ha creado si te ha dado.
Usar los servicios de SOSNEGSA
Si cumples con los requisitos de edad mínima, puedes crear una cuenta de WhatsApp, correo electrónico de tu preferencia, siguiendo las políticas establecidas por META o la empresa que te proporcione una cuenta de correo como es el caso de Google, Microsoft, etc.
Eres responsable de lo que haces con tu cuenta de WhatsApp y correo, y esto incluye tomar las medidas necesarias para mantener tu cuenta protegida.
No puedes copiar, modificar, distribuir, vender ni alquilar ninguna parte de nuestros servicios o software.
Responsabilidades
Para todos los usuarios
Tanto la ley como estos términos intentan lograr un equilibrio respecto a lo que SOSNEGSA o tú podéis reclamaros mutuamente en caso de problemas. Por este motivo, la ley exige que todo el mundo se haga cargo de determinadas responsabilidades (pero no de otras) mediante los términos de servicio antes descritos y las políticas de privacidad.
Suspender o cancelar tu acceso a los servicios de SOSNEGSA
Sin limitar ninguno de nuestros otros derechos, SOSNEGSA puede suspender o cancelar tu acceso a los servicios en cualquiera de estos casos:
- Incumples de forma sustancial o repetida estos términos.
- Si estamos obligados a hacerlo para cumplir un requisito legal o una orden judicial.
- Si tenemos razones suficientes para creer que tu conducta (por ejemplo, hacking, suplantación de identidad, acoso, envío de spam, engaño o copia de contenido del que no eres el propietario) provoca daños o incurre en responsabilidades para un usuario, un tercero o SOSNEGSA.
Si crees que nuestro servicio de mensajería ha sido suspendido o cancelada por error, puedes apelar la decisión.
Naturalmente, puedes dejar de usar nuestros servicios cuando quieras. Si lo haces, te agradeceríamos que nos dijeras por qué para poder seguir mejorando los servicios.
Sobre estos términos
La ley te otorga determinados derechos que no se pueden limitar mediante un contrato como los presentes términos del servicio. El objetivo de los presentes términos no es en ningún caso el de restringir estos derechos.
Estos términos describen la relación entre tú y SOSNEGSA. No crean ningún derecho legal para otras personas u organizaciones, aunque estas se vean beneficiadas por dicha relación en virtud de los presentes términos.
SOSNEGSA puede actualizar los presentes términos y los términos adicionales específicos de sus servicios (1) para reflejar las modificaciones que se producen en sus servicios o en su forma de hacer negocios; por ejemplo, cuando añade servicios, funciones, tecnologías, precios o ventajas (o elimina los que han quedado obsoletos); (2) por motivos legales, regulatorios o de seguridad; o (3) para evitar abusos o daños. Si modificamos de forma sustancial estos términos o términos adicionales específicos de los servicios, te lo notificaremos con la debida antelación y te daremos la oportunidad de revisar los cambios, excepto (1) cuando lancemos un nuevo servicio o una nueva función; o (2) en situaciones urgentes, como en las que se busca prevenir abusos continuados o responder a requisitos legales. Si no estás conforme con los nuevos términos, debes retirar tu contenido y dejar de usar los servicios correspondientes. Tú también puedes poner fin en cualquier momento a la relación que mantienes con nosotros deteniendo el servicio de mensajería desde WhatsApp con la palabra STOP.